Nuevo puente conecta Río Grande con Nicoya centro

A partir de hoy, los vecinos de la comunicad de Río Grande cuentan con un paso seguro que los conecta con el centro de Nicoya, gracias a la habilitación de un nuevo puente cuya puesta en servicio se dio en presencia del Ministro del MOPT, Mauricio Batalla Otárola y del Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias.

Programa integra a jóvenes con discapacidad al entorno laboral en Liberia

Península Papagayo marcó un hito en inclusión laboral en Guanacaste con la implementación del programa Heart of the House (Corazón de la casa), una iniciativa pionera diseñada para integrar a jóvenes con discapacidad cognitiva al entorno laboral. Desarrollado en alianza con el Centro de Enseñanza Especial de Liberia (CEELI), el proyecto impulsó el acceso a oportunidades laborales dignas y fomentó una cultura organizacional más inclusiva.  

El  Festival Internacional de las Artes 2024 arrancó en Guanacaste

El Festival Internacional de las Artes 2024 (FIA) dio inicio la noche de este viernes en la histórica plazoleta de la Iglesia Colonial de Nicoya, marcando un hito en la cultura costarricense al producir la sede principal por primera vez en su historia fuera de la capital.

Estados Unidos estará presente en el FIA

Nicoya y Santa Cruz vibrarán con el grupo de Nueva York Los Pleneros de la 21, que forma parte de las actividades del Festival Internacional de las Artes (FIA).

Invitados por la Embajada de Estados Unidos, Los Pleneros de la 21 compartirán con los guanacastecos sus ritmos bomba y plena afropuertorriqueña en varios conciertos y enseñarán a músicos y estudiantes locales estos compases en una serie de talleres especiales.
 

Fuerza Pública y vecinos rescatan cría de perezoso

Como parte de su misión de proteger la biodiversidad, oficiales de la Fuerza Pública, así como unos vecinos del cantón de Upala, rescataron una cría de perezoso de dos dedos, la cual es una especie que presenta poblaciones reducidas en Costa Rica.

¡Festival Internacional de las Artes 2024 está por arrancar!

El Festival Internacional de las Artes (FIA) vuelve para llenar de color y arte a Costa Rica. Este esperado evento cultural se desarrollará por primera vez en una sede principal en Guanacaste y una subsede en San José, acercando así la cultura a distintos rincones del país y permitiendo una celebración sin precedentes.

Foundever abre el 2025 con feria de empleo en Guanacaste

Foundever, líder global en experiencia del cliente (CX), inicia el 2025 con una feria de empleo en Liberia, Guanacaste. El evento se llevará a cabo los días lunes 6 y martes 7 de enero, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en nuestra instalaciones de Solarium.

A juicio por tentativas de homicidio y tentativas de femicidio en Liberia

El Tribunal Penal de Liberia realizará un juicio los días 6 y 7 de enero contra un hombre de apellido Abarca, por delitos de tentativa de femicidio, tentativas de homicidio, coacción, violación de domicilio agravado, amenazas contra una mujer,
accionamiento de arma, maltrato, resistencia, portación ilícita de arma permitida y amenazas a funcionario público.

Obras en la pista del aeropuerto Daniel Oduber Quirós se reactivan

El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla Otárola, inspeccionó de manera personal la reactivación de los trabajos de asfaltado de la pista del aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós, la noche de este lunes.

Jóvenes guanacastecos pueden optar por una de las 350 becas disponibles en el área de hotelería

Un innovador programa para mejorar la empleabilidad en la provincia de Guanacaste, permitirá que 350 jóvenes en condición de vulnerabilidad socioeconómica se capaciten de forma gratuita durante 6 meses en hotelería. La próxima apertura de hoteles en Guanacaste como el Waldorf Astoria en Punta Cacique y Nekajui, a Ritz-Carlton Reserve, en Península Papagayo, permitió una alianza junto al Instituto Tecnia con el objetivo de formar talento local y disminuir la brecha que existe entre la oferta y la demanda laboral.

No meta el vehículo en la zona de playa

Para que el paseo de Navidad y fin de año no termine siendo una pesadilla o, incluso, una tragedia, los conductores no deben meter el vehículo a la zona de playa.

Gobierno anunció primeros pasos para modernizar Puerto Caldera

El gobierno de la República avanza en la modernización de Puerto Caldera, con la publicación del cartel de licitación que busca concesionar la construcción de obras necesarias para hacerlo más eficiente.

Costa Rica tendría un cierre de 2024 con indicadores récord en Turismo

El Gobierno de la República comunicó que Costa Rica cerrará el 2024 con cifras sobresalientes en visitación turística, ingreso de divisas y empleo. Según las proyecciones del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), basadas en dos modelos estadísticos: Arima y Estacional Simple. Se estima que el país podría alcanzar los 2,6 millones de turistas por la vía aérea, superando los 2,47 registrados en 2023, y estableciendo un nuevo máximo histórico.

Proyecto de restauración de corales en Bahía Culebra celebra cinco años de compromiso y preservación de 10.000 fragmentos de coral en Guanacaste

En un esfuerzo conjunto por restaurar y preservar la biodiversidad marina en Guanacaste, el proyecto Culebra Reef Garden, liderado por Península Papagayo, el Centro de Investigaciones Marinas y de Limnología (CIMAR) de la Universidad de Costa Rica, la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), celebra su quinto aniversario.

Detenido por explotar sexualmente a su ex-pareja

Un costarricense de apellidos Obando Alvarado, fue detenido en vía pública en la provincia de Guanacaste, cantón de Liberia por la Policía Profesional de Migración bajo dirección funcional de la Fiscalía Adjunta Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, por el presunto delito de Trata de Personas con fines de Explotación Sexual.

Hamilton Leisure apuesta por el desarrollo de Caño Negro

Tocu Tent Camp, la nueva inversión de Hamilton Leisure, representa un paso importante para posicionar Caño Negro como un destino turístico emergente en Costa Rica. Situado al norte del país, Caño Negro es un refugio de vida silvestre reconocido a nivel mundial por sus humedales y su increíble biodiversidad. 

Ya puedes venir a Guanacaste por Cambronero

Quienes suelen transitar por el sector de Cambronero, entre San Ramón y Esparza, disfrutan ya de un tránsito normalizado en el sector de Río Jesús, tras la conclusión de los muros que se hicieron en la zona, para estabilizar la carretera.


Con la demarcación realizada en los primeros 10 días de este mes de octubre, y la colocación de barandas flex beam, el proyecto quedó finalizado, acotaron en la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad.“Venimos resolviendo problemas puntuales, algunos que vienen desde hace muchos años.

Los objetivos van en dos líneas, brindar seguridad a los usuarios, pero también comodidad, tanto en la sensación de confort al circular como en los tiempos de traslado, pues una vía en buen estado, con la carretera con su ancho adecuado, permite eso, seguridad, comodidad y circulación fluida”, reseñó el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla Otárola.


Detalles de las obras

Los trabajos en el sector comprendido entre los kilómetros 63 y 64, consistieron en la construcción de una pantalla de concreto lanzado y anclajes de entre 6 y 8.5 metros de longitud, con el fin de estabilizar el terreno. De igual manera, se trabajó en la construcción de las obras de drenaje necesarias, justo para evacuar el agua adecuadamente y que un eventual estancamiento no provoque socavación.


Por otro lado, en el sector entre los kilómetros 65 y 66 el trabajo consistió en construir un muro de retención, con una altura máxima de 7 metros, en la zona afectada por un deslizamiento. Asimismo, indicaron en la Gerencia, se sustituyó la alcantarilla
y se aumentó su capacidad hidráulica a una de 2.1 metros de diámetro.


Agregaron que la alcantarilla tiene una pantalla de concreto lanzado como protección a la entrada y un enrocado y disipador a la salida, para controlar las aguas de lluvia. Para mejorar la capacidad del muro, se construyó una pantalla de concreto lanzado con anclajes de 4 metros de longitud, y la fundación descansa sobre pilotes de 20 centímetros de diámetro, con una profundidad variable de entre 8 a 15 metros.


En el talud de corte se realizaron anclajes de 3 metros de longitud, y se colocó una geo manta contra la erosión. Asimismo, se hicieron obras de drenaje y se repuso el ancho de calzada, reconstruyendo la estructura de pavimento en la zona afectada, con base, sub base, carpeta asfáltica y barreras de seguridad. También se demarcará y se colocarán losdispositivos de seguridad, como se explicó.


Estas obras dieron inicio el primero de diciembre del 2022, para la intervención de dos hundimientos en Cambronero, entre San Ramón de Alajuela y Esparza de Puntarenas, sobre la ruta Interamericana Norte. Estos trabajos fueron adjudicados al Consorcio Also D´Geo y las obras tuvieron un costo en ¢935 millones para los dos puntos por reparar.

Aeropuerto Daniel Oduber retomó sus operaciones

Las autoridades comunicaron esta mañana que el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, ubicado en Liberia Guanacaste, volverá a la normalidad en sus operaciones a partir de las 9:05 a.m. de este miércoles.

Disfrute un fin de semana cultural

Ante la emergencia por lluvias que vive el país y conscientes de la necesidad de reconstruir, no solo los espacios físicos sino también el bienestar emocional de las personas afectadas, el Festival Internacional de las Artes 2024 se encuentra visitando albergues en Guanacaste, con talleres artísticos y espectáculos especiales. Esta iniciativa busca ofrecer momentos de esparcimiento a través de la música, la creatividad y la participación cultural.

Autoridades llaman para no hacerse a la mar hasta que el clima mejore

 

La Dirección Marítimo Portuaria, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, hizo un llamado para que se evite hacerse a la mar con embarcaciones, en tanto el país esté bajo la influencia del fenómeno climatológico que se espera para la noche de este jueves.