ICE invertirá $100 millones en red de transmisión eléctrica

Casa Presidencial comunicó que el Consejo Directivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) aprobó el desarrollo del Proyecto Infraestructura de Transmisión Enlace Norte-Centro, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer la red nacional de alta tensión que soporta al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).


Este proyecto permitirá integrar las nuevas plantas renovables que se construyen en Guanacaste y Puntarenas, al tiempo que optimizará la capacidad de intercambio internacional, consolidando la posición de Costa Rica en el Mercado Eléctrico Regional
(MER).


La ejecución de las obras se llevará a cabo entre 2025 y 2031, con una inversión estimada de $100 millones. Este proyecto contempla la construcción de una nueva subestación en San Rafael de Alajuela, la ampliación de la subestación Garabito y 65
kilómetros de nuevas líneas de alta tensión.


“Este proyecto es clave para garantizar el suministro eléctrico que el país requiere en el mediano y el largo plazo, respondiendo a la demanda energética y fortaleciendo la estabilidad del SEN. Planificamos, aprobamos y construimos las obras que Costa Rica
necesita” indicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.


El ICE proyecta adicionar, entre 2025 y 2028, más de 500 megavatios de capacidad, lo que representa un crecimiento cercano al 14%, principalmente con fuentes variables como la solar y la eólica, con participación propia, de generadores privados y de las
empresas distribuidoras de electricidad.