Tránsito se trasladará de costa a costa en Semana Santa

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que un grupo humano de 41 oficiales, con 12 motocicletas, 22 patrullas y 2 unidades grandes, con equipos para control de alcohol, humo y ruidos conforman el grupo móvil que se desplazará por todo el país, durante Semana Santa.


El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, destacó que este grupo tendrá la particularidad de desplazase de costa a costa para reforzar el trabajo operacional del resto de oficiales, destacados a lo largo del país.


Si bien el grupo ya tiene dibujado un itinerario de desplazamiento, la lectura diaria de las dinámicas viales y de la conducta de ciertos grupos, podría generar algunas variantes en ese plan, de tal forma que estos oficiales refuercen trabajos puntuales de los compañeros, como lo son los piques, el abuso de la velocidad, zonas donde suele darse adelantamiento indebido y el alcohol al volante.


Incluso, la atención de convocatorias de conductores, sean motocicletas, bicicletas o carros, que pudieran ser un peligro, por su número o por las maniobras que realizan en la carretera, también serán foco de atención.


Este grupo de apoyo visitará sitios como el Caribe Sur, en Limón, Upala, Liberia, el Pacífico Central y sitios como Santa Cruz y La Fortuna, entre otros.


Control General

En total, son poco más de 600 oficiales los que se avocarán a facilitar la salida de vacacionistas y ayudar en su retorno al Valle Central en Semana Santa.


En esa línea, comprendiendo que el viernes 11 de abril, dos días antes del inicio de la Semana Mayor, será feriado por la celebración de la Batalla de Rivas, es que las autoridades comenzarán anticipadamente sus labores de control, regulación, educación y sanción, en torno a la Semana Mayor, culminando el 20 de abril.